Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
opinar

Del lat. opināri.

1. tr. Tener formada una idea u opinión. Opino que está en un error.

2. tr. Manifestar una idea u opinión. En las encuestas cada uno opina lo que quiere.

3. intr. Tener una opinión de alguien o de algo. Opinar bien de él. Opina como .

4. intr. Manifestar una opinión. Opina de todo. Prefiero no opinar sobre ese asunto.

Conjugación de opinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
opinaropinando
Participio
opinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoopinoopinaba
tú / vosopinas / opinásopinabas
ustedopinaopinaba
él, ellaopinaopinaba
nosotros, nosotrasopinamosopinábamos
vosotros, vosotrasopináisopinabais
ustedesopinanopinaban
ellos, ellasopinanopinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoopinéopinaré
tú / vosopinasteopinarás
ustedopinóopinará
él, ellaopinóopinará
nosotros, nosotrasopinamosopinaremos
vosotros, vosotrasopinasteisopinaréis
ustedesopinaronopinarán
ellos, ellasopinaronopinarán
Condicional simple / Pospretérito
yoopinaría
tú / vosopinarías
ustedopinaría
él, ellaopinaría
nosotros, nosotrasopinaríamos
vosotros, vosotrasopinaríais
ustedesopinarían
ellos, ellasopinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoopineopinare
tú / vosopinesopinares
ustedopineopinare
él, ellaopineopinare
nosotros, nosotrasopinemosopináremos
vosotros, vosotrasopinéisopinareis
ustedesopinenopinaren
ellos, ellasopinenopinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoopinara u opinase
tú / vosopinaras u opinases
ustedopinara u opinase
él, ellaopinara u opinase
nosotros, nosotrasopináramos u opinásemos
vosotros, vosotrasopinarais u opinaseis
ustedesopinaran u opinasen
ellos, ellasopinaran u opinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosopina / opiná
ustedopine
vosotros, vosotrasopinad
ustedesopinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).