Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
opilar

Del lat. oppilāre.

1. tr. desus. Obstruir, cerrar el paso.

2. prnl. Dicho de la hembra: Dejar de tener el flujo menstrual.

3. prnl. Bol. Dicho del estómago: Llenarse de agua.

Conjugación de opilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
opilaropilando
Participio
opilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoopiloopilaba
tú / vosopilas / opilásopilabas
ustedopilaopilaba
él, ellaopilaopilaba
nosotros, nosotrasopilamosopilábamos
vosotros, vosotrasopiláisopilabais
ustedesopilanopilaban
ellos, ellasopilanopilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoopiléopilaré
tú / vosopilasteopilarás
ustedopilóopilará
él, ellaopilóopilará
nosotros, nosotrasopilamosopilaremos
vosotros, vosotrasopilasteisopilaréis
ustedesopilaronopilarán
ellos, ellasopilaronopilarán
Condicional simple / Pospretérito
yoopilaría
tú / vosopilarías
ustedopilaría
él, ellaopilaría
nosotros, nosotrasopilaríamos
vosotros, vosotrasopilaríais
ustedesopilarían
ellos, ellasopilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoopileopilare
tú / vosopilesopilares
ustedopileopilare
él, ellaopileopilare
nosotros, nosotrasopilemosopiláremos
vosotros, vosotrasopiléisopilareis
ustedesopilenopilaren
ellos, ellasopilenopilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoopilara u opilase
tú / vosopilaras u opilases
ustedopilara u opilase
él, ellaopilara u opilase
nosotros, nosotrasopiláramos u opilásemos
vosotros, vosotrasopilarais u opilaseis
ustedesopilaran u opilasen
ellos, ellasopilaran u opilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosopila / opilá
ustedopile
vosotros, vosotrasopilad
ustedesopilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).