Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
operar

Del lat. operāri.

1. tr. realizar (‖ llevar a cabo algo). U. t. c. prnl.

2. tr. Ejecutar sobre el cuerpo animal vivo, con ayuda de instrumentos adecuados, diversos actos curativos, como extirpar, amputar, implantar, corregir, coser, etc., órganos, miembros o tejidos.

3. intr. Dicho de una cosa: Producir el efecto para el cual se destina.

4. intr. Obrar, trabajar, ejecutar diversos menesteres u ocupaciones.

5. intr. Negociar, especular, realizar acciones comerciales de compra, venta, etc.

6. intr. Llevar a cabo acciones de guerra, mover un ejército con arreglo a un plan.

7. intr. Maniobrar, llevar a cabo alguna acción con auxilio de aparatos.

8. intr. Realizar operaciones matemáticas.

9. intr. Robar, estafar, llevar a cabo actos delictivos.

10. prnl. Someterse a una intervención quirúrgica.

Conjugación de operar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
operaroperando
Participio
operado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooperooperaba
tú / vosoperas / operásoperabas
ustedoperaoperaba
él, ellaoperaoperaba
nosotros, nosotrasoperamosoperábamos
vosotros, vosotrasoperáisoperabais
ustedesoperanoperaban
ellos, ellasoperanoperaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yooperéoperaré
tú / vosoperasteoperarás
ustedoperóoperará
él, ellaoperóoperará
nosotros, nosotrasoperamosoperaremos
vosotros, vosotrasoperasteisoperaréis
ustedesoperaronoperarán
ellos, ellasoperaronoperarán
Condicional simple / Pospretérito
yooperaría
tú / vosoperarías
ustedoperaría
él, ellaoperaría
nosotros, nosotrasoperaríamos
vosotros, vosotrasoperaríais
ustedesoperarían
ellos, ellasoperarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoopereoperare
tú / vosoperesoperares
ustedopereoperare
él, ellaopereoperare
nosotros, nosotrasoperemosoperáremos
vosotros, vosotrasoperéisoperareis
ustedesoperenoperaren
ellos, ellasoperenoperaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooperara u operase
tú / vosoperaras u operases
ustedoperara u operase
él, ellaoperara u operase
nosotros, nosotrasoperáramos u operásemos
vosotros, vosotrasoperarais u operaseis
ustedesoperaran u operasen
ellos, ellasoperaran u operasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosopera / operá
ustedopere
vosotros, vosotrasoperad
ustedesoperen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).