Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
opar

1. tr. coloq. Esp. Hacer objeto de una opa3 a una sociedad.

Conjugación de opar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
oparopando
Participio
opado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoopoopaba
tú / vosopas / opásopabas
ustedopaopaba
él, ellaopaopaba
nosotros, nosotrasopamosopábamos
vosotros, vosotrasopáisopabais
ustedesopanopaban
ellos, ellasopanopaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoopéoparé
tú / vosopasteoparás
ustedopóopará
él, ellaopóopará
nosotros, nosotrasopamosoparemos
vosotros, vosotrasopasteisoparéis
ustedesoparonoparán
ellos, ellasoparonoparán
Condicional simple / Pospretérito
yooparía
tú / vosoparías
ustedoparía
él, ellaoparía
nosotros, nosotrasoparíamos
vosotros, vosotrasoparíais
ustedesoparían
ellos, ellasoparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoopeopare
tú / vosopesopares
ustedopeopare
él, ellaopeopare
nosotros, nosotrasopemosopáremos
vosotros, vosotrasopéisopareis
ustedesopenoparen
ellos, ellasopenoparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoopara u opase
tú / vosoparas u opases
ustedopara u opase
él, ellaopara u opase
nosotros, nosotrasopáramos u opásemos
vosotros, vosotrasoparais u opaseis
ustedesoparan u opasen
ellos, ellasoparan u opasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosopa / opá
ustedope
vosotros, vosotrasopad
ustedesopen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).