Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
opacar

1. tr. Hacer opaco. U. t. c. prnl.

2. tr. Am. Oscurecer, nublar. U. t. c. prnl.

3. tr. Bol., Cuba, Guat., Méx., Par., Perú, P. Rico y Ur. Superar a alguien en alguna cualidad.

Conjugación de opacar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
opacaropacando
Participio
opacado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoopacoopacaba
tú / vosopacas / opacásopacabas
ustedopacaopacaba
él, ellaopacaopacaba
nosotros, nosotrasopacamosopacábamos
vosotros, vosotrasopacáisopacabais
ustedesopacanopacaban
ellos, ellasopacanopacaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoopaquéopacaré
tú / vosopacasteopacarás
ustedopacóopacará
él, ellaopacóopacará
nosotros, nosotrasopacamosopacaremos
vosotros, vosotrasopacasteisopacaréis
ustedesopacaronopacarán
ellos, ellasopacaronopacarán
Condicional simple / Pospretérito
yoopacaría
tú / vosopacarías
ustedopacaría
él, ellaopacaría
nosotros, nosotrasopacaríamos
vosotros, vosotrasopacaríais
ustedesopacarían
ellos, ellasopacarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoopaqueopacare
tú / vosopaquesopacares
ustedopaqueopacare
él, ellaopaqueopacare
nosotros, nosotrasopaquemosopacáremos
vosotros, vosotrasopaquéisopacareis
ustedesopaquenopacaren
ellos, ellasopaquenopacaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoopacara u opacase
tú / vosopacaras u opacases
ustedopacara u opacase
él, ellaopacara u opacase
nosotros, nosotrasopacáramos u opacásemos
vosotros, vosotrasopacarais u opacaseis
ustedesopacaran u opacasen
ellos, ellasopacaran u opacasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosopaca / opacá
ustedopaque
vosotros, vosotrasopacad
ustedesopaquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).