Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ondear

1. tr. Mover algo, especialmente una bandera o un pañuelo, formando ondas.

2. intr. Dicho del agua: Hacer ondas impelida por el viento o por el impacto de algún agente.

3. intr. Dicho de un cuerpo flexible: Moverse formando ondas. La bandera ondeaba en el mástil. Las mieses ondeaban mecidas por el viento. Su cabello ondea por la espalda.

Conjugación de ondear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ondearondeando
Participio
ondeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoondeoondeaba
tú / vosondeas / ondeásondeabas
ustedondeaondeaba
él, ellaondeaondeaba
nosotros, nosotrasondeamosondeábamos
vosotros, vosotrasondeáisondeabais
ustedesondeanondeaban
ellos, ellasondeanondeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoondeéondearé
tú / vosondeasteondearás
ustedondeóondeará
él, ellaondeóondeará
nosotros, nosotrasondeamosondearemos
vosotros, vosotrasondeasteisondearéis
ustedesondearonondearán
ellos, ellasondearonondearán
Condicional simple / Pospretérito
yoondearía
tú / vosondearías
ustedondearía
él, ellaondearía
nosotros, nosotrasondearíamos
vosotros, vosotrasondearíais
ustedesondearían
ellos, ellasondearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoondeeondeare
tú / vosondeesondeares
ustedondeeondeare
él, ellaondeeondeare
nosotros, nosotrasondeemosondeáremos
vosotros, vosotrasondeéisondeareis
ustedesondeenondearen
ellos, ellasondeenondearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoondeara u ondease
tú / vosondearas u ondeases
ustedondeara u ondease
él, ellaondeara u ondease
nosotros, nosotrasondeáramos u ondeásemos
vosotros, vosotrasondearais u ondeaseis
ustedesondearan u ondeasen
ellos, ellasondearan u ondeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosondea / ondeá
ustedondee
vosotros, vosotrasondead
ustedesondeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).