Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
once

Del lat. undĕcim.

1. adj. Diez más uno. U. t. c. pron. —¿Cuántos alumnos tiene? —Once.

2. adj. undécimo (‖ que ocupa en una serie el lugar número once). Año once. Apl. a los días del mes, u. t. c. s. m. El once de octubre.

3. m. Número natural que sigue al diez. El número complementario es el once.

4. m. Conjunto de signos con que se representa el número once.

5. m. Equipo de jugadores de fútbol, dicho así por constar de once individuos.

6. f. pl. Undécima hora después de mediodía o de medianoche. Son las once.

con sus once de oveja

1. loc. adv. coloq. desus. Era u. para dar a entender que alguien se entremete en lo que no le toca.

estar algo, generalmente la parte del vestido que se lleva mal puesta, a las once

1. loc. verb. coloq. Estar ladeado y sin la rectitud que debe.

hacer, o tomar, las once

1. locs. verbs. Tomar un refrigerio ligero entre las once y las doce de la mañana, o a diferentes horas de la tarde, según los países.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).