Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
olisquear

De oliscar.

1. tr. Olfatear algo ligeramente.

2. tr. Dicho de una persona: Husmear, curiosear.

Conjugación de olisquear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
olisquearolisqueando
Participio
olisqueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoolisqueoolisqueaba
tú / vosolisqueas / olisqueásolisqueabas
ustedolisqueaolisqueaba
él, ellaolisqueaolisqueaba
nosotros, nosotrasolisqueamosolisqueábamos
vosotros, vosotrasolisqueáisolisqueabais
ustedesolisqueanolisqueaban
ellos, ellasolisqueanolisqueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoolisqueéolisquearé
tú / vosolisqueasteolisquearás
ustedolisqueóolisqueará
él, ellaolisqueóolisqueará
nosotros, nosotrasolisqueamosolisquearemos
vosotros, vosotrasolisqueasteisolisquearéis
ustedesolisquearonolisquearán
ellos, ellasolisquearonolisquearán
Condicional simple / Pospretérito
yoolisquearía
tú / vosolisquearías
ustedolisquearía
él, ellaolisquearía
nosotros, nosotrasolisquearíamos
vosotros, vosotrasolisquearíais
ustedesolisquearían
ellos, ellasolisquearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoolisqueeolisqueare
tú / vosolisqueesolisqueares
ustedolisqueeolisqueare
él, ellaolisqueeolisqueare
nosotros, nosotrasolisqueemosolisqueáremos
vosotros, vosotrasolisqueéisolisqueareis
ustedesolisqueenolisquearen
ellos, ellasolisqueenolisquearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoolisqueara u olisquease
tú / vosolisquearas u olisqueases
ustedolisqueara u olisquease
él, ellaolisqueara u olisquease
nosotros, nosotrasolisqueáramos u olisqueásemos
vosotros, vosotrasolisquearais u olisqueaseis
ustedesolisquearan u olisqueasen
ellos, ellasolisquearan u olisqueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosolisquea / olisqueá
ustedolisquee
vosotros, vosotrasolisquead
ustedesolisqueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).