Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ojear1

De ojo.

1. tr. Mirar a alguna parte.

2. tr. aojar (‖ hacer mal de ojo).

3. tr. Lanzar ojeadas a algo.

4. tr. Mirar superficialmente un texto.

Conjugación de ojear1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ojearojeando
Participio
ojeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoojeoojeaba
tú / vosojeas / ojeásojeabas
ustedojeaojeaba
él, ellaojeaojeaba
nosotros, nosotrasojeamosojeábamos
vosotros, vosotrasojeáisojeabais
ustedesojeanojeaban
ellos, ellasojeanojeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoojeéojearé
tú / vosojeasteojearás
ustedojeóojeará
él, ellaojeóojeará
nosotros, nosotrasojeamosojearemos
vosotros, vosotrasojeasteisojearéis
ustedesojearonojearán
ellos, ellasojearonojearán
Condicional simple / Pospretérito
yoojearía
tú / vosojearías
ustedojearía
él, ellaojearía
nosotros, nosotrasojearíamos
vosotros, vosotrasojearíais
ustedesojearían
ellos, ellasojearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoojeeojeare
tú / vosojeesojeares
ustedojeeojeare
él, ellaojeeojeare
nosotros, nosotrasojeemosojeáremos
vosotros, vosotrasojeéisojeareis
ustedesojeenojearen
ellos, ellasojeenojearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoojeara u ojease
tú / vosojearas u ojeases
ustedojeara u ojease
él, ellaojeara u ojease
nosotros, nosotrasojeáramos u ojeásemos
vosotros, vosotrasojearais u ojeaseis
ustedesojearan u ojeasen
ellos, ellasojearan u ojeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosojea / ojeá
ustedojee
vosotros, vosotrasojead
ustedesojeen
ojear2

Der. del ár. hisp. ušš.

1. tr. Ahuyentar la caza con voces, tiros, golpes o ruido, para que se levante, acosándola hasta que llega al sitio donde se le ha de tirar o coger con redes, lazos, etc.

2. tr. Ahuyentar de cualquier manera a personas o animales.

Conjugación de ojear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ojearojeando
Participio
ojeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoojeoojeaba
tú / vosojeas / ojeásojeabas
ustedojeaojeaba
él, ellaojeaojeaba
nosotros, nosotrasojeamosojeábamos
vosotros, vosotrasojeáisojeabais
ustedesojeanojeaban
ellos, ellasojeanojeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoojeéojearé
tú / vosojeasteojearás
ustedojeóojeará
él, ellaojeóojeará
nosotros, nosotrasojeamosojearemos
vosotros, vosotrasojeasteisojearéis
ustedesojearonojearán
ellos, ellasojearonojearán
Condicional simple / Pospretérito
yoojearía
tú / vosojearías
ustedojearía
él, ellaojearía
nosotros, nosotrasojearíamos
vosotros, vosotrasojearíais
ustedesojearían
ellos, ellasojearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoojeeojeare
tú / vosojeesojeares
ustedojeeojeare
él, ellaojeeojeare
nosotros, nosotrasojeemosojeáremos
vosotros, vosotrasojeéisojeareis
ustedesojeenojearen
ellos, ellasojeenojearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoojeara u ojease
tú / vosojearas u ojeases
ustedojeara u ojease
él, ellaojeara u ojease
nosotros, nosotrasojeáramos u ojeásemos
vosotros, vosotrasojearais u ojeaseis
ustedesojearan u ojeasen
ellos, ellasojearan u ojeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosojea / ojeá
ustedojee
vosotros, vosotrasojead
ustedesojeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).