Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ofuscar

Del lat. tardío offuscāre 'oscurecer'.

1. tr. Deslumbrar, turbar la vista. U. t. c. prnl.

2. tr. Oscurecer y hacer sombra.

3. tr. Trastornar, conturbar o confundir las ideas, alucinar. U. t. c. prnl.

Conjugación de ofuscar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ofuscarofuscando
Participio
ofuscado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoofuscoofuscaba
tú / vosofuscas / ofuscásofuscabas
ustedofuscaofuscaba
él, ellaofuscaofuscaba
nosotros, nosotrasofuscamosofuscábamos
vosotros, vosotrasofuscáisofuscabais
ustedesofuscanofuscaban
ellos, ellasofuscanofuscaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoofusquéofuscaré
tú / vosofuscasteofuscarás
ustedofuscóofuscará
él, ellaofuscóofuscará
nosotros, nosotrasofuscamosofuscaremos
vosotros, vosotrasofuscasteisofuscaréis
ustedesofuscaronofuscarán
ellos, ellasofuscaronofuscarán
Condicional simple / Pospretérito
yoofuscaría
tú / vosofuscarías
ustedofuscaría
él, ellaofuscaría
nosotros, nosotrasofuscaríamos
vosotros, vosotrasofuscaríais
ustedesofuscarían
ellos, ellasofuscarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoofusqueofuscare
tú / vosofusquesofuscares
ustedofusqueofuscare
él, ellaofusqueofuscare
nosotros, nosotrasofusquemosofuscáremos
vosotros, vosotrasofusquéisofuscareis
ustedesofusquenofuscaren
ellos, ellasofusquenofuscaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoofuscara u ofuscase
tú / vosofuscaras u ofuscases
ustedofuscara u ofuscase
él, ellaofuscara u ofuscase
nosotros, nosotrasofuscáramos u ofuscásemos
vosotros, vosotrasofuscarais u ofuscaseis
ustedesofuscaran u ofuscasen
ellos, ellasofuscaran u ofuscasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosofusca / ofuscá
ustedofusque
vosotros, vosotrasofuscad
ustedesofusquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).