Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
oficiar

De oficio.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Ayudar a cantar las misas y demás celebraciones litúrgicas.

2. tr. Presidir una celebración litúrgica.

3. tr. Comunicar algo oficialmente y por escrito.

4. intr. coloq. Obrar con un determinado carácter. Oficiar de conciliador.

Conjugación de oficiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
oficiaroficiando
Participio
oficiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooficiooficiaba
tú / vosoficias / oficiásoficiabas
ustedoficiaoficiaba
él, ellaoficiaoficiaba
nosotros, nosotrasoficiamosoficiábamos
vosotros, vosotrasoficiáisoficiabais
ustedesoficianoficiaban
ellos, ellasoficianoficiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yooficiéoficiaré
tú / vosoficiasteoficiarás
ustedoficióoficiará
él, ellaoficióoficiará
nosotros, nosotrasoficiamosoficiaremos
vosotros, vosotrasoficiasteisoficiaréis
ustedesoficiaronoficiarán
ellos, ellasoficiaronoficiarán
Condicional simple / Pospretérito
yooficiaría
tú / vosoficiarías
ustedoficiaría
él, ellaoficiaría
nosotros, nosotrasoficiaríamos
vosotros, vosotrasoficiaríais
ustedesoficiarían
ellos, ellasoficiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooficieoficiare
tú / vosoficiesoficiares
ustedoficieoficiare
él, ellaoficieoficiare
nosotros, nosotrasoficiemosoficiáremos
vosotros, vosotrasoficiéisoficiareis
ustedesoficienoficiaren
ellos, ellasoficienoficiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooficiara u oficiase
tú / vosoficiaras u oficiases
ustedoficiara u oficiase
él, ellaoficiara u oficiase
nosotros, nosotrasoficiáramos u oficiásemos
vosotros, vosotrasoficiarais u oficiaseis
ustedesoficiaran u oficiasen
ellos, ellasoficiaran u oficiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosoficia / oficiá
ustedoficie
vosotros, vosotrasoficiad
ustedesoficien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).