Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ocurrir

Del lat. occurrĕre.

U. solo en infinit., en ger., en part. y en 3.ª pers. en aceps. 2 y 6.

1. intr. Prevenir, anticiparse o salir al encuentro.

2. intr. Dicho de una cosa: Acaecer, acontecer, suceder.

3. intr. Recurrir a un juez o autoridad.

4. intr. En el rezo eclesiástico, caer juntamente o en el mismo día una fiesta con otra de mayor o menor clase de rito.

5. intr. Acudir, concurrir.

6. prnl. Dicho de una idea: Venirse a la mente de repente y sin esperarla. Era u. t. c. intr.

Conjugación de ocurrir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ocurrirocurriendo
Participio
ocurrido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoocurroocurría
tú / vosocurres / ocurrísocurrías
ustedocurreocurría
él, ellaocurreocurría
nosotros, nosotrasocurrimosocurríamos
vosotros, vosotrasocurrísocurríais
ustedesocurrenocurrían
ellos, ellasocurrenocurrían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoocurríocurriré
tú / vosocurristeocurrirás
ustedocurrióocurrirá
él, ellaocurrióocurrirá
nosotros, nosotrasocurrimosocurriremos
vosotros, vosotrasocurristeisocurriréis
ustedesocurrieronocurrirán
ellos, ellasocurrieronocurrirán
Condicional simple / Pospretérito
yoocurriría
tú / vosocurrirías
ustedocurriría
él, ellaocurriría
nosotros, nosotrasocurriríamos
vosotros, vosotrasocurriríais
ustedesocurrirían
ellos, ellasocurrirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoocurraocurriere
tú / vosocurrasocurrieres
ustedocurraocurriere
él, ellaocurraocurriere
nosotros, nosotrasocurramosocurriéremos
vosotros, vosotrasocurráisocurriereis
ustedesocurranocurrieren
ellos, ellasocurranocurrieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoocurriera u ocurriese
tú / vosocurrieras u ocurrieses
ustedocurriera u ocurriese
él, ellaocurriera u ocurriese
nosotros, nosotrasocurriéramos u ocurriésemos
vosotros, vosotrasocurrierais u ocurrieseis
ustedesocurrieran u ocurriesen
ellos, ellasocurrieran u ocurriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosocurre / ocurrí
ustedocurra
vosotros, vosotrasocurrid
ustedesocurran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).