Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ocluir

Del lat. occludĕre 'cerrar'.

Conjug. c. construir.

1. tr. Med. Cerrar un conducto, como el intestino, con algo que lo obstruya, o una abertura, como la de los párpados, de modo que no se pueda abrir naturalmente. U. t. c. prnl.

Conjugación de ocluir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ocluirocluyendo
Participio
ocluido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoocluyoocluía
tú / vosocluyes / ocluísocluías
ustedocluyeocluía
él, ellaocluyeocluía
nosotros, nosotrasocluimosocluíamos
vosotros, vosotrasocluísocluíais
ustedesocluyenocluían
ellos, ellasocluyenocluían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoocluíocluiré
tú / vosocluisteocluirás
ustedocluyóocluirá
él, ellaocluyóocluirá
nosotros, nosotrasocluimosocluiremos
vosotros, vosotrasocluisteisocluiréis
ustedesocluyeronocluirán
ellos, ellasocluyeronocluirán
Condicional simple / Pospretérito
yoocluiría
tú / vosocluirías
ustedocluiría
él, ellaocluiría
nosotros, nosotrasocluiríamos
vosotros, vosotrasocluiríais
ustedesocluirían
ellos, ellasocluirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoocluyaocluyere
tú / vosocluyasocluyeres
ustedocluyaocluyere
él, ellaocluyaocluyere
nosotros, nosotrasocluyamosocluyéremos
vosotros, vosotrasocluyáisocluyereis
ustedesocluyanocluyeren
ellos, ellasocluyanocluyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoocluyera u ocluyese
tú / vosocluyeras u ocluyeses
ustedocluyera u ocluyese
él, ellaocluyera u ocluyese
nosotros, nosotrasocluyéramos u ocluyésemos
vosotros, vosotrasocluyerais u ocluyeseis
ustedesocluyeran u ocluyesen
ellos, ellasocluyeran u ocluyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosocluye / ocluí
ustedocluya
vosotros, vosotrasocluid
ustedesocluyan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).