Del lat. octo.
1. adj. Siete más uno. U. t. c. pron. —¿Cuántos alumnos tiene? —Ocho.
2. adj. octavo (‖ que ocupa en una serie el lugar número ocho). Año ocho. Apl. a los días del mes, u. t. c. s. m. El ocho de octubre.
3. m. Número natural que sigue al siete. El número complementario es el ocho.
4. m. Signo o conjunto de signos con que se representa el número ocho.
5. m. En la baraja, cada una de las cuatro cartas marcadas con ocho señales.
6. m. Sev. Cuarta parte de un cuartillo de vino.
7. f. pl. Octava hora después de mediodía o de medianoche. Son las ocho.
dar a alguien con los ochos y los nueves
1. loc. verb. coloq. Decirle cuanto se ofrece sobre una queja que se tiene de él, explicándola con palabras sensibles.
dar igual, o dar lo mismo, a alguien ocho que ochenta
1. locs. verbs. coloqs. Parecerle sin importancia una o más cosas que no deberían ser indiferentes. Se ha quedado sin trabajo, pero a él le da lo mismo ocho que ochenta.
echar a alguien con los ochos y los nueves
1. loc. verb. coloq. dar con los ochos y los nueves.
más chulo, la que un ocho
1. loc. adj. coloq. Muy arrogante, desenvuelto o presumido.