Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ocasionar

1. tr. Ser causa o motivo para que suceda algo.

2. tr. Mover o excitar.

3. tr. Poner en riesgo o peligro.

Conjugación de ocasionar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ocasionarocasionando
Participio
ocasionado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoocasionoocasionaba
tú / vosocasionas / ocasionásocasionabas
ustedocasionaocasionaba
él, ellaocasionaocasionaba
nosotros, nosotrasocasionamosocasionábamos
vosotros, vosotrasocasionáisocasionabais
ustedesocasionanocasionaban
ellos, ellasocasionanocasionaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoocasionéocasionaré
tú / vosocasionasteocasionarás
ustedocasionóocasionará
él, ellaocasionóocasionará
nosotros, nosotrasocasionamosocasionaremos
vosotros, vosotrasocasionasteisocasionaréis
ustedesocasionaronocasionarán
ellos, ellasocasionaronocasionarán
Condicional simple / Pospretérito
yoocasionaría
tú / vosocasionarías
ustedocasionaría
él, ellaocasionaría
nosotros, nosotrasocasionaríamos
vosotros, vosotrasocasionaríais
ustedesocasionarían
ellos, ellasocasionarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoocasioneocasionare
tú / vosocasionesocasionares
ustedocasioneocasionare
él, ellaocasioneocasionare
nosotros, nosotrasocasionemosocasionáremos
vosotros, vosotrasocasionéisocasionareis
ustedesocasionenocasionaren
ellos, ellasocasionenocasionaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoocasionara u ocasionase
tú / vosocasionaras u ocasionases
ustedocasionara u ocasionase
él, ellaocasionara u ocasionase
nosotros, nosotrasocasionáramos u ocasionásemos
vosotros, vosotrasocasionarais u ocasionaseis
ustedesocasionaran u ocasionasen
ellos, ellasocasionaran u ocasionasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosocasiona / ocasioná
ustedocasione
vosotros, vosotrasocasionad
ustedesocasionen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).