Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
obtemperar

Del lat. obtemperāre.

1. tr. Obedecer, asentir.

Conjugación de obtemperar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
obtemperarobtemperando
Participio
obtemperado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoobtemperoobtemperaba
tú / vosobtemperas / obtemperásobtemperabas
ustedobtemperaobtemperaba
él, ellaobtemperaobtemperaba
nosotros, nosotrasobtemperamosobtemperábamos
vosotros, vosotrasobtemperáisobtemperabais
ustedesobtemperanobtemperaban
ellos, ellasobtemperanobtemperaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoobtemperéobtemperaré
tú / vosobtemperasteobtemperarás
ustedobtemperóobtemperará
él, ellaobtemperóobtemperará
nosotros, nosotrasobtemperamosobtemperaremos
vosotros, vosotrasobtemperasteisobtemperaréis
ustedesobtemperaronobtemperarán
ellos, ellasobtemperaronobtemperarán
Condicional simple / Pospretérito
yoobtemperaría
tú / vosobtemperarías
ustedobtemperaría
él, ellaobtemperaría
nosotros, nosotrasobtemperaríamos
vosotros, vosotrasobtemperaríais
ustedesobtemperarían
ellos, ellasobtemperarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoobtempereobtemperare
tú / vosobtemperesobtemperares
ustedobtempereobtemperare
él, ellaobtempereobtemperare
nosotros, nosotrasobtemperemosobtemperáremos
vosotros, vosotrasobtemperéisobtemperareis
ustedesobtemperenobtemperaren
ellos, ellasobtemperenobtemperaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoobtemperara u obtemperase
tú / vosobtemperaras u obtemperases
ustedobtemperara u obtemperase
él, ellaobtemperara u obtemperase
nosotros, nosotrasobtemperáramos u obtemperásemos
vosotros, vosotrasobtemperarais u obtemperaseis
ustedesobtemperaran u obtemperasen
ellos, ellasobtemperaran u obtemperasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosobtempera / obtemperá
ustedobtempere
vosotros, vosotrasobtemperad
ustedesobtemperen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).