Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
observar

Del lat. observāre.

1. tr. Examinar atentamente. Observar los síntomas de una enfermedad. Observar el movimiento de los astros.

2. tr. Guardar y cumplir exactamente lo que se manda y ordena.

3. tr. Advertir, reparar.

4. tr. Mirar con atención y recato, atisbar.

Conjugación de observar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
observarobservando
Participio
observado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoobservoobservaba
tú / vosobservas / observásobservabas
ustedobservaobservaba
él, ellaobservaobservaba
nosotros, nosotrasobservamosobservábamos
vosotros, vosotrasobserváisobservabais
ustedesobservanobservaban
ellos, ellasobservanobservaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoobservéobservaré
tú / vosobservasteobservarás
ustedobservóobservará
él, ellaobservóobservará
nosotros, nosotrasobservamosobservaremos
vosotros, vosotrasobservasteisobservaréis
ustedesobservaronobservarán
ellos, ellasobservaronobservarán
Condicional simple / Pospretérito
yoobservaría
tú / vosobservarías
ustedobservaría
él, ellaobservaría
nosotros, nosotrasobservaríamos
vosotros, vosotrasobservaríais
ustedesobservarían
ellos, ellasobservarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoobserveobservare
tú / vosobservesobservares
ustedobserveobservare
él, ellaobserveobservare
nosotros, nosotrasobservemosobserváremos
vosotros, vosotrasobservéisobservareis
ustedesobservenobservaren
ellos, ellasobservenobservaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoobservara u observase
tú / vosobservaras u observases
ustedobservara u observase
él, ellaobservara u observase
nosotros, nosotrasobserváramos u observásemos
vosotros, vosotrasobservarais u observaseis
ustedesobservaran u observasen
ellos, ellasobservaran u observasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosobserva / observá
ustedobserve
vosotros, vosotrasobservad
ustedesobserven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).