Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
obligar

Del lat. obligāre.

1. tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir algo, compeler, ligar.

2. tr. Ganar la voluntad de alguien con beneficio u obsequios.

3. tr. Hacer fuerza en una cosa para conseguir un efecto. Esta mecha no entra en la muesca sino obligándola.

4. tr. Der. Sujetar los bienes al pago de deudas o al cumplimiento de otras prestaciones exigibles.

5. prnl. Comprometerse a cumplir algo.

Conjugación de obligar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
obligarobligando
Participio
obligado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoobligoobligaba
tú / vosobligas / obligásobligabas
ustedobligaobligaba
él, ellaobligaobligaba
nosotros, nosotrasobligamosobligábamos
vosotros, vosotrasobligáisobligabais
ustedesobliganobligaban
ellos, ellasobliganobligaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoobliguéobligaré
tú / vosobligasteobligarás
ustedobligóobligará
él, ellaobligóobligará
nosotros, nosotrasobligamosobligaremos
vosotros, vosotrasobligasteisobligaréis
ustedesobligaronobligarán
ellos, ellasobligaronobligarán
Condicional simple / Pospretérito
yoobligaría
tú / vosobligarías
ustedobligaría
él, ellaobligaría
nosotros, nosotrasobligaríamos
vosotros, vosotrasobligaríais
ustedesobligarían
ellos, ellasobligarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoobligueobligare
tú / vosobliguesobligares
ustedobligueobligare
él, ellaobligueobligare
nosotros, nosotrasobliguemosobligáremos
vosotros, vosotrasobliguéisobligareis
ustedesobliguenobligaren
ellos, ellasobliguenobligaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoobligara u obligase
tú / vosobligaras u obligases
ustedobligara u obligase
él, ellaobligara u obligase
nosotros, nosotrasobligáramos u obligásemos
vosotros, vosotrasobligarais u obligaseis
ustedesobligaran u obligasen
ellos, ellasobligaran u obligasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosobliga / obligá
ustedobligue
vosotros, vosotrasobligad
ustedesobliguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).