Del lat. mediev. oblata, y este del lat. oblātus, part. pas. de offerre 'ofrecer'.
1. f. Ofrenda que se lleva a la iglesia y se da por los difuntos, que regularmente es un pan o rosca.
Del lat. mediev. oblata, y este del lat. oblātus, part. pas. de offerre 'ofrecer'.
1. f. Ofrenda que se lleva a la iglesia y se da por los difuntos, que regularmente es un pan o rosca.
Del cat. oblada, y este del lat. oculāta; propiamente 'de grandes ojos'; cf. it. occhiata.
1. f. Pez semejante a la dorada, herbívoro, que abunda en las escolleras de los puertos y al pie de los acantilados.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).