Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
obispo, pa

Del lat. tardío episcŏpus, y este del gr. ἐπίσκοπος epískopos; literalmente 'inspector', 'supervisor'.

1. m. En el catolicismo, prelado superior de una diócesis, al que se le ha conferido, por el sacramento del orden, el primer grado de la jerarquía eclesiástica.

2. m. Pez selacio del suborden de los ráyidos, de más de dos metros y medio de largo, con cabeza abultada, ojos prominentes, cola muy larga con dos carreras de espinas y hocico prolongado en una especie de visera cuyo perfil recuerda la forma de una mitra.

3. m. Morcilla grande.

4. m. y f. En algunas Iglesias cristianas, como la anglicana o la episcopal, eclesiástico a quien se confiere el gobierno de una diócesis.

obispo auxiliar

1. m. Prelado sin jurisdicción propia, con título in partibus, que se nombra algunas veces para que ayude en sus funciones a algún obispo o arzobispo.

obispo comprovincial

1. m. coepíscopo.

obispo de anillo

1. m. obispo in partibus.

2. m. obispo auxiliar.

obispo de la primera silla

1. m. metropolitano (‖ arzobispo).

obispo de título

1. m. obispo in partibus.

2. m. obispo auxiliar.

obispo electo

1. m. obispo que solo tenía el nombramiento del rey, sin estar aún consagrado ni confirmado.

obispo in partibus, u obispo in partibus infidelium

1. m. obispo que toma título de país o territorio ocupado por los infieles y en el cual no reside.

obispo regionario

1. m. obispo que no tenía silla determinada e iba a predicar en diferentes lugares o a ejercer su ministerio donde le llamaba la necesidad.

obispo sufragáneo

1. m. obispo de una diócesis que con otra u otras compone la provincia del metropolitano.

obispo titular

1. m. obispo in partibus.

trabajar para el obispo

1. loc. verb. coloq. Trabajar sin recompensa.

mes del obispo

Otra entrada que contiene la forma «obispo»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).