Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
obedecer

Del lat. *oboedescĕre, der. de oboedīre.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Cumplir la voluntad de quien manda. Obedecer a los padres.

2. intr. Dicho de un animal: Ceder con docilidad a la dirección que se le da. El caballo obedece al freno, a la mano.

3. intr. Dicho de una cosa inanimada: Ceder al esfuerzo que se hace para cambiar su forma o su estado. El oro obedece al martillo. La enfermedad obedece a los remedios.

4. intr. Dicho de una cosa: Tener su origen en otra. Tu cansancio obedece a la falta de sueño.

Conjugación de obedecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
obedecerobedeciendo
Participio
obedecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoobedezcoobedecía
tú / vosobedeces / obedecésobedecías
ustedobedeceobedecía
él, ellaobedeceobedecía
nosotros, nosotrasobedecemosobedecíamos
vosotros, vosotrasobedecéisobedecíais
ustedesobedecenobedecían
ellos, ellasobedecenobedecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoobedecíobedeceré
tú / vosobedecisteobedecerás
ustedobedecióobedecerá
él, ellaobedecióobedecerá
nosotros, nosotrasobedecimosobedeceremos
vosotros, vosotrasobedecisteisobedeceréis
ustedesobedecieronobedecerán
ellos, ellasobedecieronobedecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoobedecería
tú / vosobedecerías
ustedobedecería
él, ellaobedecería
nosotros, nosotrasobedeceríamos
vosotros, vosotrasobedeceríais
ustedesobedecerían
ellos, ellasobedecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoobedezcaobedeciere
tú / vosobedezcasobedecieres
ustedobedezcaobedeciere
él, ellaobedezcaobedeciere
nosotros, nosotrasobedezcamosobedeciéremos
vosotros, vosotrasobedezcáisobedeciereis
ustedesobedezcanobedecieren
ellos, ellasobedezcanobedecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoobedeciera u obedeciese
tú / vosobedecieras u obedecieses
ustedobedeciera u obedeciese
él, ellaobedeciera u obedeciese
nosotros, nosotrasobedeciéramos u obedeciésemos
vosotros, vosotrasobedecierais u obedecieseis
ustedesobedecieran u obedeciesen
ellos, ellasobedecieran u obedeciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosobedece / obedecé
ustedobedezca
vosotros, vosotrasobedeced
ustedesobedezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).