Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
nutrir

Del lat. nutrīre.

1. tr. Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas.

2. tr. Aumentar o dar nuevas fuerzas en cualquier línea, especialmente en lo moral.

3. tr. llenar (‖ cargar, colmar).

Conjugación de nutrir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
nutrirnutriendo
Participio
nutrido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonutronutría
tú / vosnutres / nutrísnutrías
ustednutrenutría
él, ellanutrenutría
nosotros, nosotrasnutrimosnutríamos
vosotros, vosotrasnutrísnutríais
ustedesnutrennutrían
ellos, ellasnutrennutrían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonutrínutriré
tú / vosnutristenutrirás
ustednutriónutrirá
él, ellanutriónutrirá
nosotros, nosotrasnutrimosnutriremos
vosotros, vosotrasnutristeisnutriréis
ustedesnutrieronnutrirán
ellos, ellasnutrieronnutrirán
Condicional simple / Pospretérito
yonutriría
tú / vosnutrirías
ustednutriría
él, ellanutriría
nosotros, nosotrasnutriríamos
vosotros, vosotrasnutriríais
ustedesnutrirían
ellos, ellasnutrirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonutranutriere
tú / vosnutrasnutrieres
ustednutranutriere
él, ellanutranutriere
nosotros, nosotrasnutramosnutriéremos
vosotros, vosotrasnutráisnutriereis
ustedesnutrannutrieren
ellos, ellasnutrannutrieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonutriera o nutriese
tú / vosnutrieras o nutrieses
ustednutriera o nutriese
él, ellanutriera o nutriese
nosotros, nosotrasnutriéramos o nutriésemos
vosotros, vosotrasnutrierais o nutrieseis
ustedesnutrieran o nutriesen
ellos, ellasnutrieran o nutriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnutre / nutrí
ustednutra
vosotros, vosotrasnutrid
ustedesnutran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).