Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
nuevo, va

Del lat. novus.

Sup. irreg. novísimo; reg. nuevísimo.

1. adj. Recién hecho o fabricado.

2. adj. Que se percibe o se experimenta por primera vez.

3. adj. Repetido o reiterado para renovarlo.

4. adj. Distinto o diferente de lo que antes había o se tenía aprendido.

5. adj. Que sobreviene o se añade a algo que había antes.

6. adj. Recién incorporado a un lugar o a un grupo. Es nuevo en el colegio.

7. adj. Principiante en una profesión o en alguna actividad.

8. adj. Dicho de un producto agrícola: De cosecha recentísima, en oposición al almacenado de cosechas anteriores. Patatas nuevas. Trigo nuevo. Maíz nuevo.

9. adj. Dicho de una cosa: Que está poco o nada deteriorada por el uso, por oposición a viejo.

10. adj. joven (‖ de poca edad). Perdices nuevas. Conejos nuevos.

11. f. noticia (‖ información).

buena nueva

1. f. Rel. En la doctrina cristiana, el evangelio. Los apóstoles extendieron la buena nueva.

coger algo a alguien de nuevas

1. loc. verb. coloq. Saberlo inopinadamente.

de nuevo

1. loc. adv. Otra vez, una vez más.

hacerse alguien de nuevas

1. loc. verb. Dar a entender con afectación y disimulo que no ha llegado a su noticia aquello que le dice otro, siendo cierto que ya lo sabía.

aire nuevo

año nuevo

calendario nuevo

carne nueva

colegial nuevo

comedia nueva

correo de malas nuevas

cristiano nuevo

estilo nuevo

fruta nueva

ley nueva

luna nueva

maravedí nuevo

miel nueva

misa nueva

nueva normalidad

Nuevo Mundo

nuevo rico

Nuevo Testamento

Otra entrada que contiene la forma «nueva»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).