Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
novio, via

Del lat. *novius, de novus 'nuevo'.

1. m. y f. Persona que mantiene una relación amorosa con otra con fines matrimoniales.

2. m. y f. Persona que va a casarse o acaba de casarse. Los novios se probaron los trajes de la ceremonia nupcial.

3. m. y f. Persona que mantiene una relación amorosa con otra.

4. m. y f. Persona que aspira a poseer o conseguir algo. Ese puesto tiene muchos novios.

5. m. Hombre que entra de nuevo en una dignidad o estado.

6. m. Cineg. Hombre que por vez primera mata una res.

7. m. Col. y Ven. Planta geraniácea de flores rojas, muy común en los jardines. Hay varias especies, que se distinguen por su tamaño y el color de las flores, que también pueden ser rosadas, blancas y jaspeadas.

quedarse alguien compuesto y sin novio

1. loc. verb. coloq. No lograr lo que deseaba o esperaba, después de haber hecho gastos o preparativos, creyéndolo indefectible.

Otra entrada que contiene las formas «novio» y «novia»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).