Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
notar

Del lat. notāre.

1. tr. Señalar algo para que se conozca o se advierta.

2. tr. Reparar, observar o advertir.

3. tr. Percibir una sensación o darse cuenta de ella.

4. tr. Apuntar brevemente algo para extenderlo después o acordarse de ello.

5. tr. Poner notas, advertencias o reparos a los escritos o libros.

6. tr. Censurar, reprender las acciones de alguien.

7. tr. Causar descrédito o infamia.

8. tr. p. us. Dicho de una persona: Dictar para que otra escriba.

hacerse alguien notar

1. loc. verb. coloq. Hacer algo para llamar la atención.

Conjugación de notar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
notarnotando
Participio
notado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonotonotaba
tú / vosnotas / notásnotabas
ustednotanotaba
él, ellanotanotaba
nosotros, nosotrasnotamosnotábamos
vosotros, vosotrasnotáisnotabais
ustedesnotannotaban
ellos, ellasnotannotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonoténotaré
tú / vosnotastenotarás
ustednotónotará
él, ellanotónotará
nosotros, nosotrasnotamosnotaremos
vosotros, vosotrasnotasteisnotaréis
ustedesnotaronnotarán
ellos, ellasnotaronnotarán
Condicional simple / Pospretérito
yonotaría
tú / vosnotarías
ustednotaría
él, ellanotaría
nosotros, nosotrasnotaríamos
vosotros, vosotrasnotaríais
ustedesnotarían
ellos, ellasnotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonotenotare
tú / vosnotesnotares
ustednotenotare
él, ellanotenotare
nosotros, nosotrasnotemosnotáremos
vosotros, vosotrasnotéisnotareis
ustedesnotennotaren
ellos, ellasnotennotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonotara o notase
tú / vosnotaras o notases
ustednotara o notase
él, ellanotara o notase
nosotros, nosotrasnotáramos o notásemos
vosotros, vosotrasnotarais o notaseis
ustedesnotaran o notasen
ellos, ellasnotaran o notasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnota / notá
ustednote
vosotros, vosotrasnotad
ustedesnoten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).