Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
navajear

De navaja y -ear.

1. tr. Dar navajazos a alguien. U. m. en sent. fig.

Conjugación de navajear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
navajearnavajeando
Participio
navajeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonavajeonavajeaba
tú / vosnavajeas / navajeásnavajeabas
ustednavajeanavajeaba
él, ellanavajeanavajeaba
nosotros, nosotrasnavajeamosnavajeábamos
vosotros, vosotrasnavajeáisnavajeabais
ustedesnavajeannavajeaban
ellos, ellasnavajeannavajeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonavajeénavajearé
tú / vosnavajeastenavajearás
ustednavajeónavajeará
él, ellanavajeónavajeará
nosotros, nosotrasnavajeamosnavajearemos
vosotros, vosotrasnavajeasteisnavajearéis
ustedesnavajearonnavajearán
ellos, ellasnavajearonnavajearán
Condicional simple / Pospretérito
yonavajearía
tú / vosnavajearías
ustednavajearía
él, ellanavajearía
nosotros, nosotrasnavajearíamos
vosotros, vosotrasnavajearíais
ustedesnavajearían
ellos, ellasnavajearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonavajeenavajeare
tú / vosnavajeesnavajeares
ustednavajeenavajeare
él, ellanavajeenavajeare
nosotros, nosotrasnavajeemosnavajeáremos
vosotros, vosotrasnavajeéisnavajeareis
ustedesnavajeennavajearen
ellos, ellasnavajeennavajearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonavajeara o navajease
tú / vosnavajearas o navajeases
ustednavajeara o navajease
él, ellanavajeara o navajease
nosotros, nosotrasnavajeáramos o navajeásemos
vosotros, vosotrasnavajearais o navajeaseis
ustedesnavajearan o navajeasen
ellos, ellasnavajearan o navajeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnavajea / navajeá
ustednavajee
vosotros, vosotrasnavajead
ustedesnavajeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).