Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
narrar

Del lat. narrāre.

1. tr. Contar, referir lo sucedido, o un hecho o una historia ficticios.

Conjugación de narrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
narrarnarrando
Participio
narrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonarronarraba
tú / vosnarras / narrásnarrabas
ustednarranarraba
él, ellanarranarraba
nosotros, nosotrasnarramosnarrábamos
vosotros, vosotrasnarráisnarrabais
ustedesnarrannarraban
ellos, ellasnarrannarraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonarrénarraré
tú / vosnarrastenarrarás
ustednarrónarrará
él, ellanarrónarrará
nosotros, nosotrasnarramosnarraremos
vosotros, vosotrasnarrasteisnarraréis
ustedesnarraronnarrarán
ellos, ellasnarraronnarrarán
Condicional simple / Pospretérito
yonarraría
tú / vosnarrarías
ustednarraría
él, ellanarraría
nosotros, nosotrasnarraríamos
vosotros, vosotrasnarraríais
ustedesnarrarían
ellos, ellasnarrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonarrenarrare
tú / vosnarresnarrares
ustednarrenarrare
él, ellanarrenarrare
nosotros, nosotrasnarremosnarráremos
vosotros, vosotrasnarréisnarrareis
ustedesnarrennarraren
ellos, ellasnarrennarraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonarrara o narrase
tú / vosnarraras o narrases
ustednarrara o narrase
él, ellanarrara o narrase
nosotros, nosotrasnarráramos o narrásemos
vosotros, vosotrasnarrarais o narraseis
ustedesnarraran o narrasen
ellos, ellasnarraran o narrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnarra / narrá
ustednarre
vosotros, vosotrasnarrad
ustedesnarren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).