Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
napar

Del fr. napper.

1. tr. Cubrir una preparación culinaria con una salsa o crema.

Conjugación de napar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
naparnapando
Participio
napado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonaponapaba
tú / vosnapas / napásnapabas
ustednapanapaba
él, ellanapanapaba
nosotros, nosotrasnapamosnapábamos
vosotros, vosotrasnapáisnapabais
ustedesnapannapaban
ellos, ellasnapannapaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonapénaparé
tú / vosnapastenaparás
ustednapónapará
él, ellanapónapará
nosotros, nosotrasnapamosnaparemos
vosotros, vosotrasnapasteisnaparéis
ustedesnaparonnaparán
ellos, ellasnaparonnaparán
Condicional simple / Pospretérito
yonaparía
tú / vosnaparías
ustednaparía
él, ellanaparía
nosotros, nosotrasnaparíamos
vosotros, vosotrasnaparíais
ustedesnaparían
ellos, ellasnaparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonapenapare
tú / vosnapesnapares
ustednapenapare
él, ellanapenapare
nosotros, nosotrasnapemosnapáremos
vosotros, vosotrasnapéisnapareis
ustedesnapennaparen
ellos, ellasnapennaparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonapara o napase
tú / vosnaparas o napases
ustednapara o napase
él, ellanapara o napase
nosotros, nosotrasnapáramos o napásemos
vosotros, vosotrasnaparais o napaseis
ustedesnaparan o napasen
ellos, ellasnaparan o napasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnapa / napá
ustednape
vosotros, vosotrasnapad
ustedesnapen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).