Del lat. nascĕre.
Conjug. c. agradecer.
1. intr. Dicho de un ser vivo: Salir del vientre materno, del huevo o de la semilla.
2. intr. Aparecer o salir del interior. Nacer el vello, las plumas. Nacer las flores, los frutos.
3. intr. Dicho de un astro: Empezar a dejarse ver en el horizonte.
4. intr. Dicho de una cosa: Empezar a ser. La ciudad nació junto al río.
5. intr. Manar o brotar. Nacer las fuentes, los ríos.
6. intr. Dicho de una cosa: Empezar desde otra, como saliendo de ella. El camino nace en el puente.
7. intr. Dicho de una cosa: Inferirse de otra.
8. intr. coloq. volver a nacer. U. con expresiones de tiempo.
9. intr. nacer con una tendencia o aptitud natural que predestina para una actividad o un fin. Nació para violinista.
10. intr. Iniciarse en una actividad o experiencia. Nació al amor.
11. prnl. Dicho de una raíz o de una semilla: Entallecer al aire libre.
12. prnl. Dicho de una prenda, de una tela o de una costura: Deshilacharse, perder hilos.
haber nacido tarde alguien
1. loc. verb. coloq. Tener poca experiencia, inteligencia o noticias, especialmente cuando da su dictamen entre personas de edad madura.