Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mover

Del lat. movēre.

Conjug. modelo actual.

1. tr. Hacer que un cuerpo deje el lugar o espacio que ocupa y pase a ocupar otro. U. t. c. prnl.

2. tr. Menear o agitar una cosa o parte de algún cuerpo. Mover la cabeza.

3. tr. Dicho de una persona o de una cosa: Dar motivo o estímulo a alguien para algo. Aquella injusticia nos movió a intervenir. U. t. c. intr. Mover a risa, a piedad, a lágrimas.

4. tr. Causar u ocasionar algo.

5. tr. Alterar, conmover.

6. tr. Excitar o dar principio a algo en lo moral. Mover guerra, discordia, trato.

7. tr. desus. Abortar el feto. Era u. t. c. intr.

8. intr. Agr. Dicho de una planta: Empezar a brotar por la primavera.

9. intr. Arq. Principiar un arco o bóveda.

10. intr. desus. Echar a andar, irse. Era u. t. c. prnl.

Conjugación de mover
Formas no personales
InfinitivoGerundio
movermoviendo
Participio
movido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomuevomovía
tú / vosmueves / movésmovías
ustedmuevemovía
él, ellamuevemovía
nosotros, nosotrasmovemosmovíamos
vosotros, vosotrasmovéismovíais
ustedesmuevenmovían
ellos, ellasmuevenmovían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomovímoveré
tú / vosmovistemoverás
ustedmoviómoverá
él, ellamoviómoverá
nosotros, nosotrasmovimosmoveremos
vosotros, vosotrasmovisteismoveréis
ustedesmovieronmoverán
ellos, ellasmovieronmoverán
Condicional simple / Pospretérito
yomovería
tú / vosmoverías
ustedmovería
él, ellamovería
nosotros, nosotrasmoveríamos
vosotros, vosotrasmoveríais
ustedesmoverían
ellos, ellasmoverían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomuevamoviere
tú / vosmuevasmovieres
ustedmuevamoviere
él, ellamuevamoviere
nosotros, nosotrasmovamosmoviéremos
vosotros, vosotrasmováismoviereis
ustedesmuevanmovieren
ellos, ellasmuevanmovieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomoviera o moviese
tú / vosmovieras o movieses
ustedmoviera o moviese
él, ellamoviera o moviese
nosotros, nosotrasmoviéramos o moviésemos
vosotros, vosotrasmovierais o movieseis
ustedesmovieran o moviesen
ellos, ellasmovieran o moviesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmueve / mové
ustedmueva
vosotros, vosotrasmoved
ustedesmuevan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).