Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
motejar

1. tr. Notar, censurar las acciones de alguien con motes o apodos.

Conjugación de motejar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
motejarmotejando
Participio
motejado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomotejomotejaba
tú / vosmotejas / motejásmotejabas
ustedmotejamotejaba
él, ellamotejamotejaba
nosotros, nosotrasmotejamosmotejábamos
vosotros, vosotrasmotejáismotejabais
ustedesmotejanmotejaban
ellos, ellasmotejanmotejaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomotejémotejaré
tú / vosmotejastemotejarás
ustedmotejómotejará
él, ellamotejómotejará
nosotros, nosotrasmotejamosmotejaremos
vosotros, vosotrasmotejasteismotejaréis
ustedesmotejaronmotejarán
ellos, ellasmotejaronmotejarán
Condicional simple / Pospretérito
yomotejaría
tú / vosmotejarías
ustedmotejaría
él, ellamotejaría
nosotros, nosotrasmotejaríamos
vosotros, vosotrasmotejaríais
ustedesmotejarían
ellos, ellasmotejarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomotejemotejare
tú / vosmotejesmotejares
ustedmotejemotejare
él, ellamotejemotejare
nosotros, nosotrasmotejemosmotejáremos
vosotros, vosotrasmotejéismotejareis
ustedesmotejenmotejaren
ellos, ellasmotejenmotejaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomotejara o motejase
tú / vosmotejaras o motejases
ustedmotejara o motejase
él, ellamotejara o motejase
nosotros, nosotrasmotejáramos o motejásemos
vosotros, vosotrasmotejarais o motejaseis
ustedesmotejaran o motejasen
ellos, ellasmotejaran o motejasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmoteja / motejá
ustedmoteje
vosotros, vosotrasmotejad
ustedesmotejen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).