Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mota

De or. inc.

1. f. Nudillo o granillo que se forma en el paño, y se quita o corta con pinzas o tijeras.

2. f. Partícula de hilo u otra cosa semejante que se pega a los vestidos o a otras partes.

3. f. Mancha, pinta o dibujo redondeado o muy pequeño.

4. f. Defecto muy ligero o de poca entidad que se halla en las cosas inmateriales.

5. f. Pella de tierra con que se cierra o ataja el paso del agua en una acequia.

6. f. Elevación del terreno de poca altura, natural o artificial, que se levanta sola en un llano.

7. f. Ribazo o linde de tierra con que se detiene el agua o se cierra un campo.

8. f. pasa (‖ mechón de cabellos cortos y crespos).

9. f. C. Rica, El Salv., Guat. y Méx. marihuana.

10. f. Cuba y R. Dom. Borla para aplicar los polvos que se usan como cosmético.

Otra entrada que contiene la forma «mota»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).