Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mordisquear

De mordisco y -ear.

1. tr. Morder algo repetidamente y con poca fuerza.

2. tr. Picar como mordiendo.

Conjugación de mordisquear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mordisquearmordisqueando
Participio
mordisqueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomordisqueomordisqueaba
tú / vosmordisqueas / mordisqueásmordisqueabas
ustedmordisqueamordisqueaba
él, ellamordisqueamordisqueaba
nosotros, nosotrasmordisqueamosmordisqueábamos
vosotros, vosotrasmordisqueáismordisqueabais
ustedesmordisqueanmordisqueaban
ellos, ellasmordisqueanmordisqueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomordisqueémordisquearé
tú / vosmordisqueastemordisquearás
ustedmordisqueómordisqueará
él, ellamordisqueómordisqueará
nosotros, nosotrasmordisqueamosmordisquearemos
vosotros, vosotrasmordisqueasteismordisquearéis
ustedesmordisquearonmordisquearán
ellos, ellasmordisquearonmordisquearán
Condicional simple / Pospretérito
yomordisquearía
tú / vosmordisquearías
ustedmordisquearía
él, ellamordisquearía
nosotros, nosotrasmordisquearíamos
vosotros, vosotrasmordisquearíais
ustedesmordisquearían
ellos, ellasmordisquearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomordisqueemordisqueare
tú / vosmordisqueesmordisqueares
ustedmordisqueemordisqueare
él, ellamordisqueemordisqueare
nosotros, nosotrasmordisqueemosmordisqueáremos
vosotros, vosotrasmordisqueéismordisqueareis
ustedesmordisqueenmordisquearen
ellos, ellasmordisqueenmordisquearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomordisqueara o mordisquease
tú / vosmordisquearas o mordisqueases
ustedmordisqueara o mordisquease
él, ellamordisqueara o mordisquease
nosotros, nosotrasmordisqueáramos o mordisqueásemos
vosotros, vosotrasmordisquearais o mordisqueaseis
ustedesmordisquearan o mordisqueasen
ellos, ellasmordisquearan o mordisqueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmordisquea / mordisqueá
ustedmordisquee
vosotros, vosotrasmordisquead
ustedesmordisqueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).