Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
morcar

De la raíz de morueco.

1. tr. Dicho de un toro: Dar un golpe con las astas.

2. tr. Dicho de algunos animales: Topar con la cabeza.

Conjugación de morcar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
morcarmorcando
Participio
morcado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomorcomorcaba
tú / vosmorcas / morcásmorcabas
ustedmorcamorcaba
él, ellamorcamorcaba
nosotros, nosotrasmorcamosmorcábamos
vosotros, vosotrasmorcáismorcabais
ustedesmorcanmorcaban
ellos, ellasmorcanmorcaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomorquémorcaré
tú / vosmorcastemorcarás
ustedmorcómorcará
él, ellamorcómorcará
nosotros, nosotrasmorcamosmorcaremos
vosotros, vosotrasmorcasteismorcaréis
ustedesmorcaronmorcarán
ellos, ellasmorcaronmorcarán
Condicional simple / Pospretérito
yomorcaría
tú / vosmorcarías
ustedmorcaría
él, ellamorcaría
nosotros, nosotrasmorcaríamos
vosotros, vosotrasmorcaríais
ustedesmorcarían
ellos, ellasmorcarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomorquemorcare
tú / vosmorquesmorcares
ustedmorquemorcare
él, ellamorquemorcare
nosotros, nosotrasmorquemosmorcáremos
vosotros, vosotrasmorquéismorcareis
ustedesmorquenmorcaren
ellos, ellasmorquenmorcaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomorcara o morcase
tú / vosmorcaras o morcases
ustedmorcara o morcase
él, ellamorcara o morcase
nosotros, nosotrasmorcáramos o morcásemos
vosotros, vosotrasmorcarais o morcaseis
ustedesmorcaran o morcasen
ellos, ellasmorcaran o morcasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmorca / morcá
ustedmorque
vosotros, vosotrasmorcad
ustedesmorquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).