Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
monda1

1. f. Acción y efecto de mondar.

2. f. Tiempo a propósito para la limpia de los árboles.

3. f. Cáscara o mondadura de frutos y de otras cosas. U. m. en pl.

4. f. Exhumación de restos humanos en un cementerio para conducirlos a la fosa o al osario.

5. f. Exhumación de huesos que de tiempo en tiempo se hacía en las parroquias de Madrid, cuando se enterraba en ellas a los fieles difuntos.

ser alguien o algo la monda

1. loc. verb. coloq. Parecer extraordinario en buen o mal sentido.

2. loc. verb. coloq. Producir mucha risa.

monda2

Del lat. munda, pl. de mundum 'cesta llena de tortas, pasteles y otras ofrendas para Ceres'.

1. f. Ofrenda de cera que varios pueblos circunvecinos a Talavera de la Reina, en España, hacen con ciertas ceremonias a la imagen de Nuestra Señora del Prado de dicha ciudad, el tercer día de Pascua de Resurrección.

2. f. pl. Fiestas públicas que se celebran con motivo de la monda.

Otras entradas que contienen la forma «monda»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).