Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
moler

Del lat. molĕre.

Conjug. c. mover.

1. tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo.

2. tr. Exprimir la caña de azúcar en el trapiche.

3. tr. Cansar o fatigar mucho. Estoy molido de tanto trabajar. El paseo me dejó molido.

4. tr. estropear (‖ maltratar).

5. tr. Molestar gravemente y con impertinencia.

a todo moler

1. loc. adv. Con toda diligencia en la ejecución de algo.

piedra de moler

Conjugación de moler
Formas no personales
InfinitivoGerundio
molermoliendo
Participio
molido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomuelomolía
tú / vosmueles / molésmolías
ustedmuelemolía
él, ellamuelemolía
nosotros, nosotrasmolemosmolíamos
vosotros, vosotrasmoléismolíais
ustedesmuelenmolían
ellos, ellasmuelenmolían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomolímoleré
tú / vosmolistemolerás
ustedmoliómolerá
él, ellamoliómolerá
nosotros, nosotrasmolimosmoleremos
vosotros, vosotrasmolisteismoleréis
ustedesmolieronmolerán
ellos, ellasmolieronmolerán
Condicional simple / Pospretérito
yomolería
tú / vosmolerías
ustedmolería
él, ellamolería
nosotros, nosotrasmoleríamos
vosotros, vosotrasmoleríais
ustedesmolerían
ellos, ellasmolerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomuelamoliere
tú / vosmuelasmolieres
ustedmuelamoliere
él, ellamuelamoliere
nosotros, nosotrasmolamosmoliéremos
vosotros, vosotrasmoláismoliereis
ustedesmuelanmolieren
ellos, ellasmuelanmolieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomoliera o moliese
tú / vosmolieras o molieses
ustedmoliera o moliese
él, ellamoliera o moliese
nosotros, nosotrasmoliéramos o moliésemos
vosotros, vosotrasmolierais o molieseis
ustedesmolieran o moliesen
ellos, ellasmolieran o moliesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmuele / molé
ustedmuela
vosotros, vosotrasmoled
ustedesmuelan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).