Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
molar1

Del caló molar.

1. intr. coloq. Gustar, resultar agradable o estupendo.

Conjugación de molar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
molarmolando
Participio
molado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomolomolaba
tú / vosmolas / molásmolabas
ustedmolamolaba
él, ellamolamolaba
nosotros, nosotrasmolamosmolábamos
vosotros, vosotrasmoláismolabais
ustedesmolanmolaban
ellos, ellasmolanmolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomolémolaré
tú / vosmolastemolarás
ustedmolómolará
él, ellamolómolará
nosotros, nosotrasmolamosmolaremos
vosotros, vosotrasmolasteismolaréis
ustedesmolaronmolarán
ellos, ellasmolaronmolarán
Condicional simple / Pospretérito
yomolaría
tú / vosmolarías
ustedmolaría
él, ellamolaría
nosotros, nosotrasmolaríamos
vosotros, vosotrasmolaríais
ustedesmolarían
ellos, ellasmolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomolemolare
tú / vosmolesmolares
ustedmolemolare
él, ellamolemolare
nosotros, nosotrasmolemosmoláremos
vosotros, vosotrasmoléismolareis
ustedesmolenmolaren
ellos, ellasmolenmolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomolara o molase
tú / vosmolaras o molases
ustedmolara o molase
él, ellamolara o molase
nosotros, nosotrasmoláramos o molásemos
vosotros, vosotrasmolarais o molaseis
ustedesmolaran o molasen
ellos, ellasmolaran o molasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmola / molá
ustedmole
vosotros, vosotrasmolad
ustedesmolen
molar2

Del lat. molāris.

1. adj. Perteneciente o relativo a la muela.

2. adj. Apto para moler.

3. m. muela (‖ diente posterior a los caninos).

diente molar

piedra molar

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).