Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
modorrar

1. tr. Entre pastores, causar modorra.

2. prnl. p. us. Dicho de la fruta: Ponerse blanda y mudar de color, como para pudrirse.

Conjugación de modorrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
modorrarmodorrando
Participio
modorrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomodorromodorraba
tú / vosmodorras / modorrásmodorrabas
ustedmodorramodorraba
él, ellamodorramodorraba
nosotros, nosotrasmodorramosmodorrábamos
vosotros, vosotrasmodorráismodorrabais
ustedesmodorranmodorraban
ellos, ellasmodorranmodorraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomodorrémodorraré
tú / vosmodorrastemodorrarás
ustedmodorrómodorrará
él, ellamodorrómodorrará
nosotros, nosotrasmodorramosmodorraremos
vosotros, vosotrasmodorrasteismodorraréis
ustedesmodorraronmodorrarán
ellos, ellasmodorraronmodorrarán
Condicional simple / Pospretérito
yomodorraría
tú / vosmodorrarías
ustedmodorraría
él, ellamodorraría
nosotros, nosotrasmodorraríamos
vosotros, vosotrasmodorraríais
ustedesmodorrarían
ellos, ellasmodorrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomodorremodorrare
tú / vosmodorresmodorrares
ustedmodorremodorrare
él, ellamodorremodorrare
nosotros, nosotrasmodorremosmodorráremos
vosotros, vosotrasmodorréismodorrareis
ustedesmodorrenmodorraren
ellos, ellasmodorrenmodorraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomodorrara o modorrase
tú / vosmodorraras o modorrases
ustedmodorrara o modorrase
él, ellamodorrara o modorrase
nosotros, nosotrasmodorráramos o modorrásemos
vosotros, vosotrasmodorrarais o modorraseis
ustedesmodorraran o modorrasen
ellos, ellasmodorraran o modorrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmodorra / modorrá
ustedmodorre
vosotros, vosotrasmodorrad
ustedesmodorren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).