Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
modificar

Del lat. modificāre 'regular', 'ordenar', 'moderar'.

1. tr. Transformar o cambiar algo mudando alguna de sus características. U. t. c. prnl.

2. tr. Fil. Dar un nuevo modo de existir a la sustancia material. U. t. en sent. moral.

3. tr. Gram. Determinar, restringir o complementar un segmento lingüístico. El adverbio muy modifica a bonito en muy bonito.

4. tr. p. us. Limitar, determinar o restringir algo a cierto estado en que se singularice y distinga de otras cosas. U. t. c. prnl.

5. tr. p. us. Reducir algo a los términos justos, templando el exceso o exorbitancia. U. t. c. prnl.

Conjugación de modificar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
modificarmodificando
Participio
modificado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomodificomodificaba
tú / vosmodificas / modificásmodificabas
ustedmodificamodificaba
él, ellamodificamodificaba
nosotros, nosotrasmodificamosmodificábamos
vosotros, vosotrasmodificáismodificabais
ustedesmodificanmodificaban
ellos, ellasmodificanmodificaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomodifiquémodificaré
tú / vosmodificastemodificarás
ustedmodificómodificará
él, ellamodificómodificará
nosotros, nosotrasmodificamosmodificaremos
vosotros, vosotrasmodificasteismodificaréis
ustedesmodificaronmodificarán
ellos, ellasmodificaronmodificarán
Condicional simple / Pospretérito
yomodificaría
tú / vosmodificarías
ustedmodificaría
él, ellamodificaría
nosotros, nosotrasmodificaríamos
vosotros, vosotrasmodificaríais
ustedesmodificarían
ellos, ellasmodificarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomodifiquemodificare
tú / vosmodifiquesmodificares
ustedmodifiquemodificare
él, ellamodifiquemodificare
nosotros, nosotrasmodifiquemosmodificáremos
vosotros, vosotrasmodifiquéismodificareis
ustedesmodifiquenmodificaren
ellos, ellasmodifiquenmodificaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomodificara o modificase
tú / vosmodificaras o modificases
ustedmodificara o modificase
él, ellamodificara o modificase
nosotros, nosotrasmodificáramos o modificásemos
vosotros, vosotrasmodificarais o modificaseis
ustedesmodificaran o modificasen
ellos, ellasmodificaran o modificasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmodifica / modificá
ustedmodifique
vosotros, vosotrasmodificad
ustedesmodifiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).