Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
moderar

Del lat. moderāri.

1. tr. Templar, ajustar o arreglar algo, evitando el exceso. Moderar las pasiones, el precio, el calor, la velocidad. U. t. c. prnl.

2. tr. Actuar como moderador de un debate, una reunión o una mesa redonda.

Conjugación de moderar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
moderarmoderando
Participio
moderado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomoderomoderaba
tú / vosmoderas / moderásmoderabas
ustedmoderamoderaba
él, ellamoderamoderaba
nosotros, nosotrasmoderamosmoderábamos
vosotros, vosotrasmoderáismoderabais
ustedesmoderanmoderaban
ellos, ellasmoderanmoderaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomoderémoderaré
tú / vosmoderastemoderarás
ustedmoderómoderará
él, ellamoderómoderará
nosotros, nosotrasmoderamosmoderaremos
vosotros, vosotrasmoderasteismoderaréis
ustedesmoderaronmoderarán
ellos, ellasmoderaronmoderarán
Condicional simple / Pospretérito
yomoderaría
tú / vosmoderarías
ustedmoderaría
él, ellamoderaría
nosotros, nosotrasmoderaríamos
vosotros, vosotrasmoderaríais
ustedesmoderarían
ellos, ellasmoderarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomoderemoderare
tú / vosmoderesmoderares
ustedmoderemoderare
él, ellamoderemoderare
nosotros, nosotrasmoderemosmoderáremos
vosotros, vosotrasmoderéismoderareis
ustedesmoderenmoderaren
ellos, ellasmoderenmoderaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomoderara o moderase
tú / vosmoderaras o moderases
ustedmoderara o moderase
él, ellamoderara o moderase
nosotros, nosotrasmoderáramos o moderásemos
vosotros, vosotrasmoderarais o moderaseis
ustedesmoderaran o moderasen
ellos, ellasmoderaran o moderasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmodera / moderá
ustedmodere
vosotros, vosotrasmoderad
ustedesmoderen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).