Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mitigar

Del lat. mitigāre.

1. tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar algo riguroso o áspero. U. t. c. prnl.

Conjugación de mitigar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mitigarmitigando
Participio
mitigado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomitigomitigaba
tú / vosmitigas / mitigásmitigabas
ustedmitigamitigaba
él, ellamitigamitigaba
nosotros, nosotrasmitigamosmitigábamos
vosotros, vosotrasmitigáismitigabais
ustedesmitiganmitigaban
ellos, ellasmitiganmitigaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomitiguémitigaré
tú / vosmitigastemitigarás
ustedmitigómitigará
él, ellamitigómitigará
nosotros, nosotrasmitigamosmitigaremos
vosotros, vosotrasmitigasteismitigaréis
ustedesmitigaronmitigarán
ellos, ellasmitigaronmitigarán
Condicional simple / Pospretérito
yomitigaría
tú / vosmitigarías
ustedmitigaría
él, ellamitigaría
nosotros, nosotrasmitigaríamos
vosotros, vosotrasmitigaríais
ustedesmitigarían
ellos, ellasmitigarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomitiguemitigare
tú / vosmitiguesmitigares
ustedmitiguemitigare
él, ellamitiguemitigare
nosotros, nosotrasmitiguemosmitigáremos
vosotros, vosotrasmitiguéismitigareis
ustedesmitiguenmitigaren
ellos, ellasmitiguenmitigaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomitigara o mitigase
tú / vosmitigaras o mitigases
ustedmitigara o mitigase
él, ellamitigara o mitigase
nosotros, nosotrasmitigáramos o mitigásemos
vosotros, vosotrasmitigarais o mitigaseis
ustedesmitigaran o mitigasen
ellos, ellasmitigaran o mitigasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmitiga / mitigá
ustedmitigue
vosotros, vosotrasmitigad
ustedesmitiguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).