Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
minutar1

De minuta.

1. tr. Hacer el borrador de una consulta.

2. tr. Poner en extracto un instrumento o contrato.

3. tr. Pasar una minuta al cobro.

Conjugación de minutar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
minutarminutando
Participio
minutado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yominutominutaba
tú / vosminutas / minutásminutabas
ustedminutaminutaba
él, ellaminutaminutaba
nosotros, nosotrasminutamosminutábamos
vosotros, vosotrasminutáisminutabais
ustedesminutanminutaban
ellos, ellasminutanminutaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yominutéminutaré
tú / vosminutasteminutarás
ustedminutóminutará
él, ellaminutóminutará
nosotros, nosotrasminutamosminutaremos
vosotros, vosotrasminutasteisminutaréis
ustedesminutaronminutarán
ellos, ellasminutaronminutarán
Condicional simple / Pospretérito
yominutaría
tú / vosminutarías
ustedminutaría
él, ellaminutaría
nosotros, nosotrasminutaríamos
vosotros, vosotrasminutaríais
ustedesminutarían
ellos, ellasminutarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yominuteminutare
tú / vosminutesminutares
ustedminuteminutare
él, ellaminuteminutare
nosotros, nosotrasminutemosminutáremos
vosotros, vosotrasminutéisminutareis
ustedesminutenminutaren
ellos, ellasminutenminutaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yominutara o minutase
tú / vosminutaras o minutases
ustedminutara o minutase
él, ellaminutara o minutase
nosotros, nosotrasminutáramos o minutásemos
vosotros, vosotrasminutarais o minutaseis
ustedesminutaran o minutasen
ellos, ellasminutaran o minutasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosminuta / minutá
ustedminute
vosotros, vosotrasminutad
ustedesminuten
minutar2

De minuto 'unidad de tiempo'.

1. tr. Efectuar el cómputo de los minutos y segundos que dura algo.

2. tr. Distribuir el tiempo correspondiente a una determinada actividad, como programas de televisión, actos públicos, etc.

Conjugación de minutar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
minutarminutando
Participio
minutado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yominutominutaba
tú / vosminutas / minutásminutabas
ustedminutaminutaba
él, ellaminutaminutaba
nosotros, nosotrasminutamosminutábamos
vosotros, vosotrasminutáisminutabais
ustedesminutanminutaban
ellos, ellasminutanminutaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yominutéminutaré
tú / vosminutasteminutarás
ustedminutóminutará
él, ellaminutóminutará
nosotros, nosotrasminutamosminutaremos
vosotros, vosotrasminutasteisminutaréis
ustedesminutaronminutarán
ellos, ellasminutaronminutarán
Condicional simple / Pospretérito
yominutaría
tú / vosminutarías
ustedminutaría
él, ellaminutaría
nosotros, nosotrasminutaríamos
vosotros, vosotrasminutaríais
ustedesminutarían
ellos, ellasminutarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yominuteminutare
tú / vosminutesminutares
ustedminuteminutare
él, ellaminuteminutare
nosotros, nosotrasminutemosminutáremos
vosotros, vosotrasminutéisminutareis
ustedesminutenminutaren
ellos, ellasminutenminutaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yominutara o minutase
tú / vosminutaras o minutases
ustedminutara o minutase
él, ellaminutara o minutase
nosotros, nosotrasminutáramos o minutásemos
vosotros, vosotrasminutarais o minutaseis
ustedesminutaran o minutasen
ellos, ellasminutaran o minutasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosminuta / minutá
ustedminute
vosotros, vosotrasminutad
ustedesminuten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).