Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mingar

1. intr. Ec. Trabajar en una minga (‖ trabajo colectivo).

Conjugación de mingar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mingarmingando
Participio
mingado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomingomingaba
tú / vosmingas / mingásmingabas
ustedmingamingaba
él, ellamingamingaba
nosotros, nosotrasmingamosmingábamos
vosotros, vosotrasmingáismingabais
ustedesminganmingaban
ellos, ellasminganmingaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yominguémingaré
tú / vosmingastemingarás
ustedmingómingará
él, ellamingómingará
nosotros, nosotrasmingamosmingaremos
vosotros, vosotrasmingasteismingaréis
ustedesmingaronmingarán
ellos, ellasmingaronmingarán
Condicional simple / Pospretérito
yomingaría
tú / vosmingarías
ustedmingaría
él, ellamingaría
nosotros, nosotrasmingaríamos
vosotros, vosotrasmingaríais
ustedesmingarían
ellos, ellasmingarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yominguemingare
tú / vosminguesmingares
ustedminguemingare
él, ellaminguemingare
nosotros, nosotrasminguemosmingáremos
vosotros, vosotrasminguéismingareis
ustedesminguenmingaren
ellos, ellasminguenmingaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomingara o mingase
tú / vosmingaras o mingases
ustedmingara o mingase
él, ellamingara o mingase
nosotros, nosotrasmingáramos o mingásemos
vosotros, vosotrasmingarais o mingaseis
ustedesmingaran o mingasen
ellos, ellasmingaran o mingasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosminga / mingá
ustedmingue
vosotros, vosotrasmingad
ustedesminguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).