Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mimar1

De mimo1.

1. tr. Hacer caricias y halagos.

2. tr. Tratar con excesivo regalo, cariño y condescendencia a alguien, y en especial a los niños.

3. tr. Favorecer a alguien, tratarlo con mucha consideración.

4. tr. Tratar algo con especial cuidado y delicadeza.

Conjugación de mimar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mimarmimando
Participio
mimado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomimomimaba
tú / vosmimas / mimásmimabas
ustedmimamimaba
él, ellamimamimaba
nosotros, nosotrasmimamosmimábamos
vosotros, vosotrasmimáismimabais
ustedesmimanmimaban
ellos, ellasmimanmimaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomimémimaré
tú / vosmimastemimarás
ustedmimómimará
él, ellamimómimará
nosotros, nosotrasmimamosmimaremos
vosotros, vosotrasmimasteismimaréis
ustedesmimaronmimarán
ellos, ellasmimaronmimarán
Condicional simple / Pospretérito
yomimaría
tú / vosmimarías
ustedmimaría
él, ellamimaría
nosotros, nosotrasmimaríamos
vosotros, vosotrasmimaríais
ustedesmimarían
ellos, ellasmimarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomimemimare
tú / vosmimesmimares
ustedmimemimare
él, ellamimemimare
nosotros, nosotrasmimemosmimáremos
vosotros, vosotrasmiméismimareis
ustedesmimenmimaren
ellos, ellasmimenmimaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomimara o mimase
tú / vosmimaras o mimases
ustedmimara o mimase
él, ellamimara o mimase
nosotros, nosotrasmimáramos o mimásemos
vosotros, vosotrasmimarais o mimaseis
ustedesmimaran o mimasen
ellos, ellasmimaran o mimasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmima / mimá
ustedmime
vosotros, vosotrasmimad
ustedesmimen
mimar2

De mimo2.

1. tr. Representar algo mediante gestos.

Conjugación de mimar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mimarmimando
Participio
mimado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomimomimaba
tú / vosmimas / mimásmimabas
ustedmimamimaba
él, ellamimamimaba
nosotros, nosotrasmimamosmimábamos
vosotros, vosotrasmimáismimabais
ustedesmimanmimaban
ellos, ellasmimanmimaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomimémimaré
tú / vosmimastemimarás
ustedmimómimará
él, ellamimómimará
nosotros, nosotrasmimamosmimaremos
vosotros, vosotrasmimasteismimaréis
ustedesmimaronmimarán
ellos, ellasmimaronmimarán
Condicional simple / Pospretérito
yomimaría
tú / vosmimarías
ustedmimaría
él, ellamimaría
nosotros, nosotrasmimaríamos
vosotros, vosotrasmimaríais
ustedesmimarían
ellos, ellasmimarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomimemimare
tú / vosmimesmimares
ustedmimemimare
él, ellamimemimare
nosotros, nosotrasmimemosmimáremos
vosotros, vosotrasmiméismimareis
ustedesmimenmimaren
ellos, ellasmimenmimaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomimara o mimase
tú / vosmimaras o mimases
ustedmimara o mimase
él, ellamimara o mimase
nosotros, nosotrasmimáramos o mimásemos
vosotros, vosotrasmimarais o mimaseis
ustedesmimaran o mimasen
ellos, ellasmimaran o mimasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmima / mimá
ustedmime
vosotros, vosotrasmimad
ustedesmimen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).