Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
metal

Del fr. métal o del cat. metall, estos del lat. metallum 'mina', 'metal', y este del gr. μέταλλον métallon.

1. m. Quím. Cada uno de los elementos químicos buenos conductores del calor y de la electricidad, con un brillo característico, sólidos a temperatura ordinaria, salvo el mercurio, y que en sus sales en disolución forman iones electropositivos o cationes.

2. m. Materia hecha con metal.

3. m. latón1.

4. m. Timbre de la voz.

5. m. Calidad o condición de una cosa. Eso es de otro metal.

6. m. Heráld. Oro o plata, que respectivamente suelen representarse con los colores amarillo y blanco.

7. m. Mús. Conjunto de instrumentos de viento de una orquesta hechos originariamente de metal. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.

el vil metal

1. m. coloq. dinero (‖ moneda corriente).

metal blanco

1. m. Aleación de color, brillo y dureza semejantes a los de la plata, que ordinariamente se obtiene mezclando cobre, níquel y zinc.

metal campanil

1. m. Bronce de campanas.

metal de imprenta

1. m. Aleación, generalmente compuesta de cuatro partes de plomo y una de antimonio, que se usaba para los caracteres de imprenta y planchas de estereotipia.

metal machacado

1. m. Ingen. En minería, oro o plata nativos que en hojas delgadas suelen hallarse entre las rocas de los filones.

metal noble

1. m. Quím. metal que no se oxida ni se altera con facilidad; p. ej., el oro, el platino y el iridio.

metal precioso

1. m. Oro, plata y platino.

acostarse el metal

1. loc. verb. Ingen. En minería, acostarse la vena.

Edad de los Metales

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).