Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mermar

Del lat. vulg. *minimāre, der. de minĭmus 'mínimo'.

1. tr. Hacer que algo disminuya o quitar a alguien parte de cierta cantidad que le corresponde. Mermar la paga, la ración.

2. intr. Bajar o disminuir algo o consumirse una parte de ello. U. t. c. prnl.

Conjugación de mermar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mermarmermando
Participio
mermado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomermomermaba
tú / vosmermas / mermásmermabas
ustedmermamermaba
él, ellamermamermaba
nosotros, nosotrasmermamosmermábamos
vosotros, vosotrasmermáismermabais
ustedesmermanmermaban
ellos, ellasmermanmermaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomermémermaré
tú / vosmermastemermarás
ustedmermómermará
él, ellamermómermará
nosotros, nosotrasmermamosmermaremos
vosotros, vosotrasmermasteismermaréis
ustedesmermaronmermarán
ellos, ellasmermaronmermarán
Condicional simple / Pospretérito
yomermaría
tú / vosmermarías
ustedmermaría
él, ellamermaría
nosotros, nosotrasmermaríamos
vosotros, vosotrasmermaríais
ustedesmermarían
ellos, ellasmermarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomermemermare
tú / vosmermesmermares
ustedmermemermare
él, ellamermemermare
nosotros, nosotrasmermemosmermáremos
vosotros, vosotrasmerméismermareis
ustedesmermenmermaren
ellos, ellasmermenmermaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomermara o mermase
tú / vosmermaras o mermases
ustedmermara o mermase
él, ellamermara o mermase
nosotros, nosotrasmermáramos o mermásemos
vosotros, vosotrasmermarais o mermaseis
ustedesmermaran o mermasen
ellos, ellasmermaran o mermasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmerma / mermá
ustedmerme
vosotros, vosotrasmermad
ustedesmermen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).