Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
meridiano, na

Del lat. meridiānus, der. de meridies 'mediodía'.

1. adj. Perteneciente o relativo a la hora del mediodía.

2. adj. Clarísimo, luminosísimo. Luz meridiana.

3. adj. Astron. y Geogr. Perteneciente o relativo al meridiano.

4. m. Astron. Círculo máximo de la esfera celeste, que pasa por los polos del mundo y por el cenit y nadir del punto de la Tierra a que se refiere.

5. m. Geogr. Cada uno de los círculos máximos de la esfera terrestre que pasan por los dos polos.

6. m. Geogr. Cada uno de los semicírculos de la esfera terrestre que van de polo a polo.

7. m. Geom. Línea de intersección de una esfera u otra superficie de revolución con un plano que pasa por su eje.

8. f. Especie de sofá sin respaldo ni brazos, que se utiliza como asiento y también para tenderse en él.

9. f. línea meridiana.

10. f. camilla (‖ cama para estar vestido).

11. f. p. us. Siesta que se hace después de comer.

meridiano inferior

1. m. Astron. Semicírculo máximo que pasa por el nadir del observador y cuyo diámetro va de polo a polo.

meridiano superior

1. m. Astron. Semicírculo máximo que pasa por el cenit del observador y cuyo diámetro va de polo a polo.

primer meridiano

1. m. Geogr. meridiano que arbitrariamente se toma como principio para contar sobre el ecuador los grados de longitud geográfica de cada lugar de la Tierra.

a la meridiana

1. loc. adv. A la hora del mediodía.

altura meridiana

apartamiento de meridiano

círculo meridiano

claridad meridiana

plano meridiano

Otra entrada que contiene la forma «meridiana»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).