Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
merced

Del lat. merces, -ēdis.

1. f. Premio o galardón que se da por el trabajo.

2. f. Dádiva o gracia de empleos o dignidades, rentas, títulos nobiliarios, etc., que los reyes o señores hacen a sus súbditos.

3. f. Beneficio gracioso que se hace a alguien, aunque sea de igual a igual.

4. f. Voluntad o arbitrio de alguien. Está a merced de su amigo.

5. f. Tratamiento o título de cortesía que se usaba con aquellos que no tenían título o grado por donde se les debieran otros tratamientos superiores. Vuestra o su merced.

6. f. Der. En el contrato de arrendamiento, renta o precio.

7. f. desus. Era u. como expresión de agradecimiento. Merced, muchas mercedes.

8. f. desus. Misericordia, perdón.

la merced de Dios

1. f. Era u. para designar la fritada de huevos y torreznos con miel.

merced de agua

1. f. Reparto que se hacía de ella en algunos pueblos para el uso de cada vecino.

a merced

1. loc. adv. Sin salario conocido, a voluntad de un señor o amo. Estar, ir, servir, venir a merced.

a merced de

1. loc. prepos. Dependiendo de una voluntad o fuerza ajenas. El barco quedó a merced del viento.

a mercedes

1. loc. adv. a merced.

darse, o entregarse, a merced

1. locs. verbs. darse a discreción.

entre merced y señoría

1. loc. adv. coloq. U. para significar que algo es mediano, ni sobresaliente ni despreciable.

estar alguien para hacer mercedes

1. loc. verb. coloq. Estar acogedor, cordial, en disposición favorable.

merced a

1. loc. prepos. gracias a.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).