Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
menor

Del lat. minor, -ōris.

Comp. de pequeño en aceps. 1-3.

1. adj. Que es inferior a otra cosa en cantidad, intensidad o calidad.

2. adj. Menos importante con relación a algo del mismo género. Las obras menores de Quevedo.

3. adj. Dicho de una persona: Que tiene menos edad que otra.

4. adj. menor de edad. U. t. c. s.

5. adj. franciscano (‖ integrante de la Orden de los Hermanos Menores). U. t. c. s. m.

6. m. Arq. Sillar cuyo paramento es más corto que la entrega.

7. m. pl. En los estudios de gramática, clase tercera, en que se enseñaban las oraciones y construcciones más fáciles de la lengua latina.

8. f. Fil. premisa menor.

menor o igual que

1. m. Mat. Signo matemático (≤) que, colocado entre dos cantidades, indica ser menor la primera que la segunda, o ser ambas iguales.

menor que

1. m. Mat. Signo matemático (<) que, colocado entre dos cantidades, indica ser menor la primera que la segunda.

al por menor

1. loc. adv. Dicho de vender: En pequeñas cantidades. U. t. c. loc. adj.

por menor

1. loc. adv. Menudamente, por partes, por extenso. Referir por menor las circunstancias de un suceso. U. t. c. loc. adj.

2. loc. adv. desus. por menudo (‖ por pequeñas partidas). Era u. t. c. loc. adj.

aciano menor

aguas menores

albahaca silvestre menor

arte menor

avutarda menor

bardana menor

caballería menor

cabeza menor

carga menor

caza menor

celidonia menor

centaura menor

cicuta menor

círculo menor

cirugía menor

clérigo de menores

colegial menor

colegio menor

consuelda menor

correccional de menores

corrupción de menores

defensor del menor

embarcación menor

estuche menor

excomunión menor

frutos menores

ganado menor

hexacordo menor

horas menores

juicio de menor cuantía

labios menores

letanías menores

llantén menor

menor edad

merino menor

modo menor

necesidad menor

orden menor

ortiga menor

palmo menor

pimpinela menor

prisión menor

proporción menor

rubia menor

sanguinaria menor

semitono menor

séptima menor

sexta menor

siempreviva menor

sueldo menor

tercera menor

tono menor

Tribunal Tutelar de Menores

verso asclepiadeo menor

verso de arte menor

verso de redondilla menor

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).