Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mechar

1. tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar.

aguja de mechar

Conjugación de mechar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mecharmechando
Participio
mechado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomechomechaba
tú / vosmechas / mechásmechabas
ustedmechamechaba
él, ellamechamechaba
nosotros, nosotrasmechamosmechábamos
vosotros, vosotrasmecháismechabais
ustedesmechanmechaban
ellos, ellasmechanmechaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomechémecharé
tú / vosmechastemecharás
ustedmechómechará
él, ellamechómechará
nosotros, nosotrasmechamosmecharemos
vosotros, vosotrasmechasteismecharéis
ustedesmecharonmecharán
ellos, ellasmecharonmecharán
Condicional simple / Pospretérito
yomecharía
tú / vosmecharías
ustedmecharía
él, ellamecharía
nosotros, nosotrasmecharíamos
vosotros, vosotrasmecharíais
ustedesmecharían
ellos, ellasmecharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomechemechare
tú / vosmechesmechares
ustedmechemechare
él, ellamechemechare
nosotros, nosotrasmechemosmecháremos
vosotros, vosotrasmechéismechareis
ustedesmechenmecharen
ellos, ellasmechenmecharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomechara o mechase
tú / vosmecharas o mechases
ustedmechara o mechase
él, ellamechara o mechase
nosotros, nosotrasmecháramos o mechásemos
vosotros, vosotrasmecharais o mechaseis
ustedesmecharan o mechasen
ellos, ellasmecharan o mechasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmecha / mechá
ustedmeche
vosotros, vosotrasmechad
ustedesmechen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).